PREVYSO
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • FAQ
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Prevyso Lex

Preguntas Frecuentes

¿Que obligaciones tienen los trabajadores?

Cumplir con las normas establecidas en materia de seguridad y salud ocupacional; por ejemplo:

  • Uso adecuado de elementos de trabajo (máquinas, herramientas, sustancias químicas, entre otras),
  • Realizarse los exámenes médicos que correspondan,
  • No trabajar bajo los efectos de alcohol y drogas ni consumirlas en los lugares de trabajo,
  • Participar de actividades de capacitación e información,
  • Informar al empleador cualquier situación sospechosa o conocido que pueda afectar su salud.

¿Qué obligaciones tienen las empresas?

Las empresas deben asegurar condiciones de seguridad y salud ocupacional, conforme con los requisitos legales aplicables, por ejemplo:

  • Identificación de peligros y riesgos.
  • Informar y capacitar a los trabajadores.
  • Vigilar y  supervisar los medios de resguardo y seguridad adoptados.
  • Realizar la vigilancia sanitaria de los trabajadores.
  • Contar con un servicio multidisciplinario.

En el año 2021, tras diversas prórrogas, el decreto 381/021[1], estableció que las empresas aún no comprendidas en la obligatoriedad, deberán contar con SPST constituidos:

  • Al 2 de mayo de 2022 en las empresas que tengan entre 50 y 150 trabajadores.
  • Al 1° de noviembre de 2022, para las empresas que tengan entre 5 y 50 trabajadores, aunque su sector quede incluido antes de ese plazo conforme al mecanismo dispuesto en el artículo 2° del decreto 277/020.

 

[1] Derogación de los plazos dispuestos por el decreto 277/020 para la implementación de los servicios de salud y seguridad en el trabajo, a las empresas que se determinan.

 

DECRETO 381/021

DECRETO 127/014

 

Ver tambien:

«Servicios de prevención y salud en el trabajo»

¿Todas las empresas deben ocuparse de la seguridad y salud en el trabajo?

Es un deber que ya tienen todas las empresas, cualquiera sea su actividad y tamaño. Deben asegurar las condiciones de seguridad y salud ocupacional de sus trabajadores, de acuerdo con la normativa general o sectorial que corresponde. Para ello, entre otras cosas,  tienen que identificar los riesgos existentes, contar con una planificación de la prevención y adoptar las medidas correctivas que pudieran corresponder.

Enviar Mensaje

Sobre Nosotros

Trabajamos con un enfoque integral y una mirada multidisciplinaria, imprescindible para brindar a las organizaciones los mayores niveles de confiabilidad y certeza en relación a sus prácticas y procesos con impacto en la seguridad y salud de sus recursos humanos... Ver más

Servicios

  • Servicio externo de prevención y salud en el trabajo
  • Planificación de la seguridad y salud ocupacional
  • Apoyo en la gestión de empresas tercerizadas

Contacto

  • Br. Artigas 1268, apto 501, Montevideo, Uruguay
  • Tel.: 2706 4412
  • info@prevyso.com.uy
  • Inicio
  • Servicios
  • FAQ
  • Contacto
© 2025 prevyso